viernes, 12 de septiembre de 2008

EL DIOS DESCONOCIDO (Ef1.1-13, Hch 17.3)

1. Dios no se llama Dios.
La palabra ‘dios’ no es única para el Dios que en la Biblia se da a conocer como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Decir que “creemos en Dios” sin estar conscientes de lo anterior es como decir que “Todos los caminos llevan a Roma” o que todos los dioses y religiones son lo mismo. Pero entonces ¿cómo decirle al mundo quién es nuestro Dios, el único y verdadero? Dios tiene un nombre personal que lo distingue de todos los demás dioses. No se llama Quetzalcóatl, ni de ninguna otra manera. Se llama ה ו ה י y necesitamos conocerlo porque Conocer a Dios es vida eterna. Jn 17.3

2. Dios se llama ה ו ה י
Ningún otro dios se llama ה ו ה י. Sin embargo, ה ו ה י, el único y verdadero Dios, nos es tan incognoscible como para Job, [1] y si él mismo no se revelara,[2] ni siquiera su nombre sabríamos. Sólo lo conocemos por lo que él ha querido revelar de sí mismo en la Biblia y en nuestros corazones. (Ef 1.17, Jn 1.18, Gal 1.16)

3. Queremos conocer a Dios.

Queremos conocer a ה ו ה י Dios, al Dios Desconocido de Sn Pablo; (Hch 17.23) al Dios de la zarza que ardía sin consumirse; (Ex 3.13-15) al Dios que nadie ha visto jamás pero a quien podemos conocer mediante el Hijo. (Jn 1.18) Porque el que sólo puede decir que “cree en Dios” (Stgo 2.19) no conoce a Dios como podría conocerlo, en Espíritu y verdad. (Jn 4.24)

4. ¿De qué manera se da ה ו ה י Dios a conocer de nosotros en la Biblia?
¿Qué hace, qué dice, cómo actúa, cómo se relaciona con nosotros? ¿Nos pide sangre de animales, corazones humanos todavía palpitantes o hijos para el fuego? ¿Nos pide ser buenos y hacer buenas obras como condición para salvarnos? ¿Nos pide ciertas posturas corporales, ciertas repeticiones de palabras? ¿De qué manera, entonces, nos salva ה ו ה י ? ¿De qué manera es nuestro Señor y Salvador?


PARA VER LA SEGUNDA PARTE LEER Ef 1.1-2 SALUTACION


[1] De oídas te había oído, mas ahora mis ojos te ven. (Job 42.1-5)
[2] En el pasaje que sigue, tres palabras se refieren a él: DIOS i, JEHOVA ii, YO SOY iii .

Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, el monte de Dios. i Y se le apareció el Angel de Jehová. ii Y viendo Jehová ii que él iba a ver, lo llamó Dios i de en medio de la zarza y dijo… Yo soy el Dios i de tu padre, Dios i de Isaac, y Dios i de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios i … Dijo luego Jehová… ii

Dijo Moisés a Dios: i He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios i de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntan: ¿Cómo se llama?, ¿Qué les respondo? Y le respondió Dios i a Moisés: YO SOY iii EL QUE SOY. iii Y dijo: Así les dirás a los hijos de Israel: YO SOY iii me envió a vosotros. Además, dijo Dios i a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová ii el Dios i de vuestros de vuestros padres, el Dios i de Abraham, Dios i de Isaac y Dios i de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Ve y reúne a los ancianos de Israel, y diles: Jehová ii el Dios i de vuestros padres, el Dios i de Abraham, de Isaac y de Jacob, me apareció…



E irás tú…al rey de Egipto…y le diréis: Jehová ii el Diosi de los hebreos nos ha encontrado: por tanto…iremos…camino de tres días por el desierto para que ofrezcamos sacrificios a Jehová ii nuestro Dios. i



En Exodo el nombre de Dios se escribe con cuatro consonantes pero sin vocales. Y las vocales ya nadie las conoce. Ni Jehová, ni Jehova, ni Yavé, ni Yahveh, ni Yahweh, ni ninguna otra es la verdadera pronunciación de ה ו ה י.

jueves, 28 de agosto de 2008

UN PENSAMIENTO DE OSWALD CHAMBERS

LO BUENO DE LA ORACION [1]
"Señor, enséñanos a orar". Lucas 11: 1.


Orar no es parte de la vida natural del hombre. Oímos decir que se sufre en la vida si no ora. Lo dudo. Lo que sufre es la vida del Hijo de Dios que hay en él, que se nutre no con alimento, sino con oración. Cuando alguien nace de nuevo, la vida del Hijo de Dios nace en él, y el que nació de nuevo puede nutrir o desnutrir esa vida. Y la vida de Dios se nutre por medio de la oración. Los que consideramos que la oración es un medio para obtener cosas para nosotros mismos tenemos un concepto de la oración que no se encuentra en el Nuevo Testamento. La idea bíblica es que mediante la oración lleguemos a conocer a Dios Mismo.

"Pedid, y se os dará". Nos quejamos delante de Dios, o somos apáticos, pero pedimos muy poco. Pero cuando un hijo pide con sencillez de niño, ¡qué audacia tan espléndida puede tener! Nuestro Señor Jesucristo dice: "Si no os volviereis, y fuereis como niños". Pide, y Dios hará. Recomendamos: “Dale una oportunidad a Jesucristo; dale lugar”. Cuando ya no sabemos qué hacer, orar no es cobardía; más bien, es la única manera en que podremos ponernos en contacto con la Realidad. Sé sincero ante Dios y preséntale tus problemas, las cosas acerca de las cuales estás perplejo. Mientras te sientas autosuficiente, no tendrás necesidad de pedirle nada a Dios.

No es cierto que la oración cambie “las cosas"; más bien, la oración me cambia a mí y yo cambio las cosas. Dios ha constituido las cosas de modo que la oración basada en el fundamento de la redención cambia la manera en que un hombre las contempla. La oración no es asunto de cambiar las cosas exteriormente, sino de realizar maravillas en la manera de ser de un hombre.

[1] Ligeramente adaptado del libro EN POS DE LO SUPREMO, de Oswald Chambers, CCL, Colombia, 1979 p 241

sábado, 28 de junio de 2008

¿QUIENES SON LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA?

LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA

¿CON QUÉ PROPÓSITO SE REÚNE LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA?
Somos una congregación de personas que con sinceridad buscan a Dios para conocerlo, adorarlo y obedecerlo en espíritu y verdad. Jn 4.21-24 Para ello, nos reunimos, oramos y estudiamos la Biblia, pues, como enseña el Señor Jesucristo, conocer a Dios es vida eterna. Jn 17.3 Lo que hemos aprendido, lo manifestamos por medio de oraciones, alabanzas, cantos, y la vida santa, alejada del mal y apartada para Dios que queremos vivir. I Ped 1.14-16

¿QUE ENSEÑA LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA?
Aunque es una congregación, La Iglesia Cristiana de Colima enseña la búsqueda individual de Dios. Entendemos que la comunión con Dios es una serie de actos individuales y privados entre una persona cualquiera y Dios, Mt 6.6 que luego se manifiesta en la vida de ese individuo. Esa comunión es una búsqueda de la vida santa y agradable que queremos vivir, según el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo, y en esa devoción individual, al reconocernos mutuamente como hermanos, encontramos también el sentido de iglesia o fraternidad que nos congrega Mt 16.20; Heb 10.25

¿COMO ESTA ORGANIZADA LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA?
Como en Antioquía Hch 13.1-3, aspiramos a que también entre nosotros, el Señor constituya apóstoles, profetas, evangelistas, y pastores y maestros Ef 4.11-13 para el ejercicio de los dones espirituales y la preparación del pueblo de Dios para toda buena obra. 2Tim 3.16-17 En cuanto a la sociedad, somos respetuosos de la ley; Tit 3.1-2 en cuanto a los que no conocen a Dios, estamos dispuestos a enseñarles y a recibirlos como hermanos; Mt 28.19-20 en cuanto a los que conocen a Dios, son nuestros hermanos dondequiera que se encuentren, y estamos dispuestos a caminar con ellos el camino cristiano Heb 12.1-3

¿QUE ORDENANZAS TIENE LA IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA?
El arrepentimiento verdadero Mt 4.17, Jn 8.11 y la vida libre de pecado; Jn 8.34-36; Ro 6.22, 8.2 el bautismo, la enseñanza y el servicio a los creyentes, Mt 28.19-20, Jn 13.34-35 y el recordatorio de la muerte y resurrección del Señor. Mt 26.26-28, Lc 22.19-20 Por otra parte, esperamos que el Señor actúe en nosotros, impartiendo su Espíritu Santo y guiando nuestras vidas, individual y colectivamente, por medio del mismo Espíritu.
[1] De esa manera creemos que vendrá la vida santa y agradable a Dios que queremos siempre vivir. Ro 8.1, 14



[1] Dado que resulta imposible resumir esa vida en esta breve declaración, invitamos a quien se sienta llamado a inquirir a que nos escriba: javiercbravo@gmail.com, peralta@ucol.mx, colimachurch@elteacher.com

IGLESIA CRISTIANA DE COLIMA

Mis bienamados:

1. La Iglesia de Cristo es un rebaño en el que el lobo y el cordero pueden andar juntos, en el que pueden pacer las crías de la vaca y de la osa, en la que tanto el buey como el león comen paja, en la que el niño de pecho puede jugar con áspides y el destetado con víboras, y en la que todos pueden ser pastoreados por un niño. Es una familia, un santo monte, en el que nadie le hace mal a nadie porque todos están llenos del conocimiento de Dios de la misma manera en que el mar está lleno de agua. Is 11.1-13

2. La Iglesia Cristiana de Colima es parte de ese rebaño en el que Dios mismo apacienta a bueyes y leones. Cant 1.7-8 Es una escuela en la que todos aspiramos a conocer al Dios verdadero y a obtener la vida eterna Jn 17.3 mediante el nuevo pacto. Es una congregación del nuevo pacto en la que cada uno confiesa que quiere aprender a comer paja y a dejar de ser lobo del hombre. Y es un santuario de ese nuevo pacto para que otros que también se confiesen bueyes y leones puedan probar la misma paja y conocer al mismo Señor del nuevo pacto que nosotros conocemos. Heb 8.8-12, Jer 31.31-34